Lula habló de relanzar el bloque regional

Por Martin Barraza
‘‘Vamos a reconstruir las bases de la creación de una alianza más profunda en AMERICA LATINA… Juntos nos convertimos en un bloque muy importante’’

Después de escuchar a Lula Da Silva, en el programa Brotes Verdes, de C5N, el periodista Alejandro Bercovich separó la entrevista en 4 partes.
En la parte tres de la entrevista, donde toca la geopolítica y el Coronavirus como temas centrales.
Invitó a repensar el rol del mercado ¿Cuál es la parte del trabajador en la economía mundial? ¿Cuál es el papel del estado? Esta va a ser la discusión que se viene

Aseguró que si el P.T. (Partido de los Trabajadores) vuelve a gobernar Brasil, va a reconstruir las bases de la creación de una alianza más profunda en AMERICA LATINA… Juntos nos convertimos en un bloque muy importante. Que pueda competir con Estados Unidos o con la unión Europea. 

Respecto a los dirigentes políticos neoliberales de la región quieren ganar la elección para después hablar con Estados Unidos para que los ayude… ¿Cuándo EE.UU ayudo a un país de américa latina? Nunca… 

Criticó enfáticamente a las familias de las elites de Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Perú, Venezuela, acusándolas de lame botas de Estados Unidos, ya que fueron participes de diferentes golpes de estado, liderados por la embajada de Estados Unidos, evitando el fortalecimiento de la democracia de todos los países de América Latina, menos Estados Unidos, por no tener embajada norteamericana.
Comparó la crisis económica de Estados Unidos del 2008 y 2009, a raíz de la cual se creó el G20. En ese momento hubo reuniones de ministros de economía, presidentes de estado; y ahora porque no hay reuniones de ministros de salud para discutir sobre el Coronavirus. ¿Por qué no hubo una reunión con todos los presidentes para unificar procedimientos?

No quieren financiar los insumos para combatir el coronavirus, ese es el papel del multilateralismo ¿Por qué no hay liderazgo en el mundo? . Subraya que el único liderazgo que hay en América Latina es Alberto Fernández y López Obrador. Recuerda que su gobierno traté muy bien al empresariado Brasileño, ya que al surgir la crisis 2008 – 2009 el estado brasilero colocó mucho dinero en la economía interna, gracias a los bancos manejados por el estado; como BNDES, Banco de Brasil y Caixa Económica Federal.

Comparando esos años, en Argentina, Cristina Fernández de Kirchner como presidenta en curso, con las herramientas del estado, le prestó dinero a la compañía General Motors Argentina, situada en la ciudad de Rosario. Es acá donde el estado, financia al privado, para cuidar a sus trabajadores, y que no se pierda ningún puesto de trabajo. 

Más tarde la compañía devolvió el crédito prestado por el estado Argentino. Creo que estos son los ejemplos que debemos tomar como lucha, para que se garanticen los puestos de trabajo de todas y todos los trabajadores.
Estoy convencido que la unión comercial entre Brasil y Argentina son el motor principal de una economía sólida que sume a los otros países de Latinoamérica como consolidación del Bloque Latinoamericano.
La entrevista entera se pasara el viernes 15 de Mayo, horario a confirmar en C5N.

Publicar un comentario

1 Comentarios