Martín Alejandro Barraza*
El Turismo que se viene…

Gracias al apoyo del Gobierno Nacional, con el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP); pagando el 50% de su salario. Esta ayuda de 4300 millones de pesos está llegando a 4000 trabajadores del sector turístico. Este mismo programa está vigente hasta el 30 de junio 2020, pero seguro se puede extender en esta industria; la de sin chimeneas; que mueve en forma directa e indirecta 1 millón de puestos de trabajo. El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, manifestó que es importante que el sector privado resista esta Pandemia. Ya que el país necesita tener los medios de comunicación TERRESTRE, MARÍTIMO Y AÉREO, para la apertura del turismo Interno. Acompaño la expresión con la Hotelería y los Agentes de Viajes. También manifestó que están trabajando en diferentes protocolos que se presentaran la semana próxima.
Consultados por El Hecho Maldito, los guías de turismo del Parque Nacional Iguazú, manifestaron como se estaban preparando para la futura apertura del Parque Nacional. De reunión en reunión, la idea es establecer diferentes protocolos, para poder controlar la cantidad de visitantes, acompañados con guías de turismo y sin tumultos de pasajeros en diferentes accesos a los circuitos. Hablamos del Circuito Superior, Circuito Inferior y Garganta del Diablo. Podrían existir horarios de ingreso y salida en cada uno de ellos. Y quien dice se invierta dinero en la extensión de pasarelas.
Por lo que se está comentando a nivel mundial, todos los lugares o transportes que tenían una capacidad (X) de cantidad de pasajeros, esta se reduciría a la mitad. Escuchando a un agente de viajes que tiene su empresa receptiva en Grecia, hablaba que de a poco se estaba abriendo el turismo, con protocolos en cada área, por ejemplo los ferris que comunican una gran cantidad de islas, trasportarían a la mitad de su capacidad; ejemplo si llevaban 100 vehículos, ahora trasportaran 50. También existirían protocolos sanitarios al ingreso al país, donde el pasajero al comprar su paquete turístico en el país de origen, ya completaría una serie de fichas sanitarias.
En Argentina todavía no tenemos fecha de apertura a paseos turísticos. Pero si sabemos algo, que progresivamente, cuando se levante la Cuarentena; la gente va a empezar a proyectar su viaje, cerca de su lugar de residencia. Lugares turísticos de proximidad, como mucho 500 o 600 km. Ya que este viaje le dará una sensación de libertad única, después de semejante Cuarentena.
*Martin Alejandro Barraza, Técnico Universitario en Turismo.
0 Comentarios